No lo conocía» J Balvin fue alejado por un guardia de seguridad de Michael Jordán

balvin_jordan_1_1-12.jpg (740×900)

El cantante colombiano J Balvin, uno de los exponentes más famosos del reggaeton, tuvo un emotivo encuentro con Michael Jordan, la leyenda de la NBA, en un evento de NASCAR en Bristol. Sin embargo, antes de que el artista y el exbasquetbolista se dieran un abrazo, hubo un incidente curioso con un guardia de seguridad de MJ.

Resulta que mientras Jordan caminaba por el lugar, Balvin quiso saludarlo, pues ambos tienen una buena amistad gracias a las diversas colaboraciones que han hecho para la marca de zapatos ‘Jordan’.

Pero el equipo de seguridad de Michael no sabía de esta relación, por lo que cuando el cantante se acercaba a Jordan, uno de sus guardaespaldas intentó alejarlo del camino al artista colombiano. Ante esto, el exjugador de los Chicago Bulls reaccionó y le dijo que dejara pasar a Balvin.

balvin_jordan_2_1-12.jpg (900×517)

Y es que Balvin se unió con Nike y Michael Jordan para crear modelos de zapatos. Incluso, la leyenda del basquetbol llevaba puestos los zapatos de una colaboración con el reggaetonero.

“Es un honor para mí, poder tener a mi lado a personas que siempre he admirado y hoy ver que somos un equipo, que somos amigos y que somos embajadores del atardecer de Medellín en mi propio carro en Nascar! Nunca dejen de soñar y trabajar por cumplir los objetivos. GRACIAS Jordan”, escribió el J Balvin en sus redes sociales.

(revistas)

Productores: huevos se están pudriendo en las granjas por cierre de la frontera

Inflación galopante: Cartón de huevos de montó en casi mil bolívares ...

De acuerdo a Manuel Escaño, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevos), sus productos se están pudriendo en las granjas por el cierre de la frontera domínico-haitiana dispuesto por el Gobierno. 

De acuerdo a datos presentados por el líder del sector avícola, el país produce 280 millones de huevos al mes, de los cuales 56 millones van al mercado haitiano, un 20 %.

En un video enviado a Diario Libre, productores de una granja piden la intervención urgente de las autoridades para poder cumplir compromisos financieros. Dicen que de su producción de huevos y pollos, el 80 % va al mercado haitiano.

SEGUIR LEYENDO

Haitianos exigen la dimisión de su primer ministro por conflicto con RD

Haitianos exigen la dimisión de su primer ministro por conflicto con RD

Puerto Príncipe.- Centenares de haitianos se manifestaron este domingo en Puerto Príncipe para exigir la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, por su incapacidad para gobernar el país, que suma a la endémica crisis sociopolítico y económica un conflicto con República Dominicana por el uso de las aguas del río Masacre, frontera natural entre ambas naciones.

«El objetivo de la marcha es exigir la salida de Ariel Henry. Es un incapaz. Ariel nunca dice nada de los desplazados por la guerra que viven en condiciones difíciles en las calles y en las escuelas», declaró uno de los manifestantes.

La manifestación fue convocada hace unos días por el nuevo partido político Engages pour le Developpement (EDE), dirigido por el ex primer ministro Claude Joseph, feroz opositor al Gobierno en funciones desde que fue destituido.

Durante la protesta, que se dirigió a la residencia del primer ministro, los manifestantes denunciaron el racismo del que han sido objeto recientemente los haitianos residentes en la República Dominicana.

SEGUIR LEYENDO

Rosario Espinal: Abinader está en un “juego peligroso” por el manejo del tema haitiano

Rosario Espinal: Abinader está en un “juego peligroso” por el manejo del tema haitiano

La politóloga Rosario Espinal analizó este lunes la actual crisis que vive la República Dominicana y Haití, describiendo como “un juego peligroso”, la estrategia adoptada por el Gobierno con el cierre de las fronteras binacionales.

Afirma que esta medida no es beneficiosa para ninguno de los dos países, ya que, de este lado, las pérdidas económicas son significativas y del lado occidental de la isla, aumenta la crisis humanitaria que atraviesa la vecina nación.

Entiende que la situación actual responde a uno de los dos ejes discursivos implementados por el presidente Luis Abinader, en busca de un nuevo periodo al frente de la nación y que se divide en: “honestos y corruptos” por un lado, así como los “patriotas y antipatriotas”, por el otro.

SEGUIR LEYENDO

Exempleados del Metro sobre colisión entre trenes: «La probabilidad de que vuelva a pasar es alta»

Exempleados del Metro de Santo Domingo

«La probabilidad de que vuela a pasar es alta». Así advirtió este lunes Luis Miguel Peña, exconductor del Metro de Santo Domingo, al referirse a otro posible choque entre trenes, como el que ocurrió la tarde del sábado 16 entre las estaciones Mamá Tingo y Gregorio Luperón, en Villa Mella, Santo Domingo Norte. 

El exempleado explicó que el accidente se produjo debido a un «mal manejo», que aún «sigue operando en la institución», refiriéndose a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret).

«Eso no fue ningún sabojate. No sabe todavía, porque ellos no han expresado (lo que ocurrió). De la única forma de que un tren acá en República Dominicana, en nuestro sistema ferroviario, pueda ocasionar un accidentes es anulando el sistema de seguridad. No hay otra forma», señaló Miguel Peña.

SEGUIR LEYENDO

Muere Aníbal de Peña, símbolo de la canción romántica dominicana y actor político del siglo XX

Aníbal de Peña tiene un gran repertorio de canciones románticas. ADRIANO ROSARIO/LISTÍN DIARIO

Aníbal de Peña, una voz estelar de la música romántica dominicana y autor del Himno de la Revolución de Abril de 1965, falleció en Estados Unidos, donde residía desde hace tiempo, informó el empresario artístico Raphy D`Oleo, quien fue productor de sus últimos conciertos en el país. Tenía 90 años de edad.

El artista tenía varios días hospitalizado por una neumonía que no pudo superar, falleciendo la noche del domingo 17 de septiembre, informó una persona cercana a la familia.

Sensible no solo al arte, sino también a las causas sociales, tuvo que sufrir, entre otras cosas, que durante mucho tiempo se le impidiera la entrada a Radio Televisión Dominicana por haber sido el autor del “Himno de la Revolución”, durante la guerra de abril de 1965.

SEGUIR LEYENDO

Andrés Cueto tiene mucho futuro político, pero el no lo sabe

Andrés Cueto ratifica aumento de tarifa eléctrica es parte del Pacto ...

Por Carlos T San Juan

Andrés Cueto tiene un futuro promisorio en la política, pero el no lo sabe, esto se debe a que esta rodeado de gente que solo le interesa sacarle dinero.

Si tuviese buenos asesores los cuales le aconsejaran cada paso a dar, otro gallo cantaría, pero repetimos solo tiene gente que le dicen lo que el quiere oír, jamás la verdad ya que le temen.

Cueto debe buscar un equipo de asesores, el cual debe de limpiarle su deteriorada imagen ante la población, eso si debe de hacer lo que le digan, y en menos de un año estaría colocado en los primeros lugares, repetimos si se deja llevar.

Que miserable condena» Dictan 20 años de prisión a hombre que violó a tres menores de 16, 13 y 11 años

Dictan 20 años de prisión a hombre que violó a tres menores de 16, 13 y 11 años

Un violador en serie fue condenado a 20 años de prisión por el Quinto Tribunal Colegiado del distrito judicial de Santo Domingo Este y Norte, comunicó este domingo la Procuraduría General de la República.

El sentenciado fue identificado como Anaury Canario Vásquez y/o Anaury Canario, quien deberá cumplir la condena en la cárcel Penitenciaría Nacional de La Victoria.

Las víctimas son tres menores de edad, cuyos nombres se omiten por razones legales. Los hechos ocurrieron entre el 2021 y el 2022.

A LOS DIEZ AÑOS SALE LIBRE, COMO SI NADA, APARTE DE LA CONDENA HAY QUE APLICARLE LA CASTRACION QUIMICA A ESTE DELINCUENTE SEXUAL.

¿A quién pertenecen los terrenos de los hospitales del país?

¿A quién pertenecen los terrenos de los hospitales del país?

¿Aquiénes pertenecen las tierras de los hospitales? La pregunta parece retórica pero no lo es. En el país no se tiene claro quién o quiénes son dueños de los terrenos sobre los que están levantados los hospitales y centros de salud públicos.

«La realidad es que existe un porcentaje bajo de las dependencias y establecimientos de la Red que ostentan o conocen sobre la propiedad del inmueble que ocupan», reconoce el Servicio Nacional de Salud (SNS), al responder sobre las razones de una licitación que tiene en curso, con fines de contratar agrimensores.

La entidad indica que de un grupo de 319 inmuebles que abarca dicha licitación, solo existen 18 con información verídica de sus registros, pero la misma no está actualizada. «Aunque se dispone de la ubicación del Sistema de Posicionamiento Global (GPS-Global Positioning Sistem), no se cuenta con más información cierta», dice.

SEGUIR LEYENDO

Haitianos podrán ser transportados

Haitianos podrán ser transportados

Una reunión de emergencia entre el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc) dejó sin efecto el anuncio de que a partir de hoy todas las rutas del transporte de pasajeros prohibirían el transporte de los nacionales haitianos, indocumentados o no.

“Hemos solicitado a la Dirección General de Migración, a través del Intrant, que designe un personal fijo en las paradas más importantes de la línea fronteriza, con el objetivo de verificar el estatus migratorio de los usuarios, antes de abordar los autobuses del transporte de pasajeros, que tienen su origen o destino en todas las provincias de la frontera con Haití”, explicó Mario Díaz.

El secretario general Fenattransc destacó que acogiéndose a la solicitud del Intrant han establecido un compás de espera por prudencia.

SEGUIR LEYENDO

Haitianos evitan hablar con prensa dominicana sobre el río Masacre

Haitianos evitan hablar con prensa dominicana sobre el río Masacre

Haitianos residentes en el “Pequeño Haití”, ubicado en el sector San Carlos del Distrito Nacional, rehusaron hablar sobre el cierre de la frontera de su país por la construcción de un canal en el río Masacre alegando que viven en la República Dominicana desde más de una década y están al margen de la situación.

En el intento de ser abordados durante un recorrido en la zona, vociferaban con gestos de indiferencia que son haitianos residentes en el país y que trabajan dignamente para poder sostener a sus familias que viven en su nación.

En su mayoría recurrían al lenguaje de señas alegando no saber hablar español, para evitar dialogar con periodistas del Hoy.

Otros, pidieron dinero a cambio de ofrecer opiniones sobre el tema mientras evadían las preguntas para no ser captados en cámara mientras realizaban sus actividades cotidianas de manera normal en las diversas calles que rodean el sector.

SEGUIR LEYENDO

Cierre fronterizo impacta en comercio del Distrito Nacional

El cierre de la frontera con Haití ya comienza a sentirse en las actividades comerciales.

El bloqueo de los accesos fronterizos de la República Dominicana con Haití, por el desvío de las aguas del río Masacre, representa grandes pérdidas económicas para quienes son parte del comercio binacional.

Sin embargo, esta precariedad no se concentra únicamente en el sur y oeste del territorio dominicano, ya que también negocios del Distrito Nacional son afectados.

Entre calles sucias por alimentos descompuestos y el exceso de basura, algunos comerciantes del Pequeño Haití, ubicados en la calle Benito Monción, rechazaron ayer las medidas dispuestas por el presidente Luis Abinader, pues estiman que amenazan el sustento económico de sus familias.

SEGUIR LEYENDO

Perremeístas del exterior exigen derecho a votar en convención para elegir candidato presidencial

Perremeístas del exterior exigen derecho a votar en convención para elegir candidato presidencial

Dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) residentes en Estados Unidos y en Europa reclamaron a la dirección de esa entidad que les respete el derecho a votar en la convención para elegir al candidato presidencial.

En un documento hecho público los perremeístas de las circunscripciones 1, 2, y 3 de la ciudad de Nueva York, New Jersey, además de otros estados de la Unión Americana, y los residentes en países de Europa, expresaron que creen en el sistema de partidos políticos dentro del régimen de producción económica capitalista y un sistema político representativo basado en la libre elección dentro de un marco plural en un estado de gobierno republicano.

“Nos hemos mantenido por décadas trabajando y auspiciando y ahora en esta etapa en el seno del PRM, por un proceso amplio, participativo y democrático. Nos dirigimos a ustedes para expresarles nuestra inconformidad ante el cercenamiento de los derechos políticos de los dominicanos  en el exterior”, precisaron.

SEGUIR LEYENDO

Presidente el pueblo quiere cambios

Empleado Despedido Dibujo De Patada En Las Pompas Para Pintar Y ...

Por Carlos T San Juan

El presidente Luis Abinader debe de remenear la mata de sus funcionarios, colocar gente nueva, la cual le dará un respiro ante el país.

Funcionarios que no gozan del respaldo popular deben de ser quitados, dejarlos aumenta la desesperación, pero sobre todo la frustración en la población.

Un ejemplo es la ciudad de Santiago, donde quieren cambios, pero el presidente se hace sordo ante esto, cosa que le podría quitar muchos votos para su repostulacion.

Interior y Policía, Medio Ambiente, son los dos primeros cambios que debe de realizar, seguido de los directores de las Edes, también cambiar a muchas gobernadoras, las cuales hacen mas daño que bien en esta posición.

Las elecciones están al doblar la esquina como se dice, entonces porque no hacerlo ahora, mandando un mensaje de que el escucha al pueblo.

Rompen malla del muro fronterizo para ingresar a RD

Rompen malla del muro fronterizo para ingresar a RD

El cierre del paso fronterizo por esta provincia por parte del gobierno dominicano en respuesta a la negativa de sectores haitianos que construyen un canal para desviar las aguas del río Masacre, no ha impedido el ingreso de manera irregular de los extranjeros a territorio dominicano.

Ayer, un grupo de haitianos rompió la malla ciclónica de la verja perimetral para entrar de manera ilegal al país.

Todo esto está sucediendo a pesar de que el Gobierno garantizó que la construcción del muro fronterizo en la zona Norte del país iba a detener el tráfico de indocumentados y otros actos ilícitos como el trafico de personas y de drogas, desaprensivos hicieron un hoyo en la malla ciclónica para permitir que sus compatriotas penetraran a República Dominicana por el sector La Sal, de esta provincia.

SEGUIR LEYENDO

Medio catalán dice Arzobispado de Barcelona desconoce el pedido de «colaboración» al obispo Víctor Masalles

Medio catalán dice Arzobispado de Barcelona desconoce el pedido de colaboración al obispo Víctor Masalles
El obispo de la Diócesis de Baní, Víctor Masalles.

Luego de que el obispo de Baní, monseñor Víctor Masalles, anunciara su renuncia para colaborar en Barcelona, España, con el eminente cardenal Juan José Omella, la diócesis de esa ciudad española dice que «no sabe nada» de tal petición al religioso.

La respuesta fue publicada por el medio Catalunya Religió, con fecha de este miércoles 13 de septiembre. 

«Desde el arzobispado de Barcelona no quieren entrar en polémicas y aseguraron a Catalunya Religió que a fecha de hoy esta petición no les consta«, refiere el medio.

SEGUIR LEYENDO

iPhone 12 emite más radiación de la que se considera segura en Francia, donde fue retirado del mercado

IPhone 12

El iPhone 12 sobrepasa los límites de emisión de ondas de radiofrecuencia establecidos por la Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR) francesa, lo que significa que el cuerpo humano absorbe más radiación en el contacto con este dispositivo de la que se considera segura, y que ha motivado su retirada del mercado.

La ANFR ha analizado 141 teléfonos móviles para determinar la tasa de energía de radiofrecuencia que absorbe el cuerpo humano en el uso de estos dispositivos, con el objetivo de evaluar si cumplen los límites de la tasa de absorción específica establecida por este organismo, considerada como segura.

El análisis tiene en cuenta el contacto táctil a una distancia de 0mm para esta tasa, es decir, pegado a las extremidades del usuario cuando lo tiene en la mano o guardado en el bolsillo del pantalón; y a una distancia de 5mm del cuerpo, con el móvil guardado en el bolsillo de una chaqueta o en un bolso.

SEGUIR LEYENDO

Senadores arremeten contra canciller: “Es el peor que ha pasado por la República Dominicana”

Roberto Alvarez, ministro de Relaciones Exteriores

Senadores de distintas fuerzas políticas criticaron el accionar del canciller de la República Dominicana, Roberto Álvarez, al señalarlo como el culpable de la situación generada con Haití por la construcción del canal de riego para desviar el agua del río Masacre.

Los señalamientos iniciaron con el senador de la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, quien lo calificó como “el peor canciller” que ha tenido República Dominicana.

“Yo creo que el canciller más malo que ha pasado por la República Dominicana lo tenemos nosotros. Óyeme, el peor canciller de la República Dominicana. Toda la culpa, toda la vagabundería que se ha suscitado con este tema (Haíti) lo tiene el canciller”, arremetió Marte

SEGUIR LEYENDO