Las historias ocultas detrás de los ángeles de Victoria’s Secret: abuso, castings humillantes y la cancelación
Hace unos días se transmitió a nivel global el desfile anual de Victoria’s Secret, el espectáculo de mayor perfil mediático sobre moda que es considerado como el “más glamuroso del mundo”. Allí, las modelos más prestigiosas se convierten en “ángeles” por una noche; rodeadas de brillo, espectaculares trajes con pesadas alas y presentaciones junto a los más grandes artistas del momento.
La pasarela de este 2025 fue, sin dudas, una de las más grandes apuestas del emporio de lencería desde su estrepitosa caída en 2018, producto de fuertes escándalos que generaron pérdidas millonarias en ventas, feroces críticas en redes y medios, bajos ratings y la cancelación del show en 2019, hasta su regreso en 2024.
En su intento evidente por revivir la fantasía y reconectar con el público, este año la empresa accedió a ajustar algunas formas: 1. eliminar el “fantasy bra” por el concepto de cosificación que representaba y 2. convocar a las modelos retiradas de la marca que definieron una era de glamour y sensualidad, pero también de estándares de belleza casi inalcanzables.
Como agregado, la diversidad también fue parte del show y mujeres de todas las complexiones fueron incluidas dentro del selecto grupo convocado. Esto, como parte de un esfuerzo de Victoria’s Secret para adaptarse a los nuevos parámetros en los que la sociedad percibe la belleza.