Mientras en el mundo la riqueza sigue en aumento, América Latina no se queda atrás. En 2024, más de 57.000 personas en la región alcanzaron un patrimonio de al menos US$10 millones, y las proyecciones indican que la cifra seguirá creciendo. Pero, ¿qué factores están impulsando este fenómeno?
Desde la inversión extranjera hasta el auge del sector tecnológico, las claves del éxito de estos nuevos millonarios reflejan el dinamismo de ciertas economías en la región.
Más millonarios en América Latina: El avance de la riqueza en la región
El crecimiento de la población de altos patrimonios en Latinoamérica ha sido constante en los últimos años. Según el informe The Wealth Report de la consultora Knight Frank, en 2024 había 57.036 personas con más de US$10 millones en activos, lo que representa un aumento del 1,5% respecto a 2023. Sin embargo, este crecimiento es menor al del promedio global del 4,4%.
Las proyecciones indican que para 2028 la región podría alcanzar 62.571 individuos con más de US$10 millones, lo que significaría un crecimiento del 9,7% respecto a 2024. A nivel mundial, el número de personas con grandes fortunas también sigue en ascenso, con 2.341.378 millonarios en 2024, encabezados por Estados Unidos, China y Europa.

