“Este torneo de béisbol que se avecina está totalmente montado”
La Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) trabaja sin descanso en el montaje del venidero torneo de béisbol otoño-invernal 2025-2026, pautado para arrancar el miércoles 15 de octubre con una cartelera de tres encuentros. Más que exitoso, para el presidente de Lidom, licenciado Vitelio Mejía, este campeonato, dedicado al inmortal de Cooperstown Juan Marichal, será muy “competitivo”.
“En lo que respecta a este torneo, evidentemente, y como ha sucedido en los montajes últimamente, será muy competitivo. Hay mucho trabajo, sobre todo del equipo que siempre me acompaña, todo organizado y bien cronometrado para que sea todo un éxito”, puntualizó Mejía durante su comparecencia en el almuerzo de elCaribe y CDN.
Señaló que los seis equipos que participarán en el torneo (Tigres del Licey, Leones del Escogido, Águilas Cibaeñas, Gigantes del Cibao, Estrellas Orientales y Toros del Este) también jugarán un rol bastante importante para ese éxito.
LEA MAS
Brasil inauguró la mayor fábrica de mosquitos del mundo para combatir el dengue
La mayor fábrica del mundo de mosquitos infectados con la bacteria Wolbachia para combatir el dengue está preparada para empezar a funcionar en el estado brasileño de São Paulo, informó este miércoles la empresa propietaria.
La Agencia EFE fue invitada junto a otros medios para visitar las instalaciones de la empresa de biotecnología británica Oxitec en la ciudad de Campinas, en vísperas de su inauguración oficial.
La fábrica, que aún espera la autorización de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), tiene capacidad para producir 190 millones de mosquitos por semana y cubrir a una población de 100 millones de personas durante un año.
“El principal cuello de botella en Brasil es la oferta; se necesita aumentar la producción para llegar a todos los municipios”, dice la directora ejecutiva de la empresa en el país, la bióloga Natalia Ferreira, quien asegura que la planta puede empezar a producir inmediatamente después de recibir los permisos.
LEA MAS
Camión cargado de cocos cae al mar tras perder los frenos en Samaná; dos heridos
La noche de este miércoles se registró un accidente de tránsito en la denominada Loma de la Aguada, en las inmediaciones del malecón de Samaná.
El hecho ocurrió cuando un camión cargado de cocos perdió los frenos y terminó cayendo al mar.
Según los reportes iniciales, en el vehículo viajaban cuatro personas, dos de las cuales resultaron con heridas de consideración.
Los afectados, residentes de la provincia de San Pedro de Macorís, fueron trasladados de inmediato al Hospital doctor Leopoldo Pou en un vehículo privado por el regidor Juan Carela. Ambos pacientes reciben atención médica y se encuentran estables.
LEA MAS
Que tan confiables son las cooperativas que existen en RD
Una cooperativa es una asociación autónoma de personas unidas voluntariamente con la finalidad de ahorrar dinero y ayudarse mutuamente. Se puede decir que son una solución alterna a los bancos, pero más cercanas al cliente.
En República Dominicana existen actualmente 2,529 cooperativas, pero muchas de estas no son un lugar seguro para que los ciudadanos depositen sus ingresos, ante graves amenazas de estafas.
Este tipo de negocio conjunto, que promete ganancias importantes solo por ahorrar, carece de confianza debido a los sucesivos casos de fraude registrados en país, un ejemplo puntual es el de “Coopherrera”, donde más de 23,000 personas fueron afectadas con pérdidas que rondan los RD$2,500 millones.
LEA MAS
Robbie Williams revela que padece síndrome de Tourette
El cantante Robbie Williams se sinceró en una entrevista para el podcast I’m ADHD! No You’re Not y reveló que padece síndrome de Tourette, trastorno que, según él, ha sabido disfrazar durante muchos años.
“Acabo de darme cuenta de que tengo síndrome de Tourette, pero no es algo evidente. El otro día estaba caminando por la calle y me di cuenta de que estos pensamientos intrusivos están ‘dentro del síndrome de Tourette’“, compartió el británico.
Williams habló largo y tendido sobre su condición neurológica, su salud mental y su relación con los conciertos en vivo, mientras el comediante galés Paul Whitehouse y la Dra. Mine Conkbayir, especialista en neurociencia, lo escuchaban.
Revelan nueva versión sobre cómo Shakira descubrió la infidelidad de Piqué
La historia sobre la ruptura de Shakira y Gerard Piqué ha vuelto a acaparar titulares con una versión inédita acerca de cómo la cantante colombiana descubrió la infidelidad de su ex pareja. El paparazzi español Jordi Martin ha revelado información que desmiente el rumor popular de la “mermelada” y aporta una cronología distinta que cambia la narrativa conocida hasta ahora.
Según Martín, la relación entre Piqué y Clara Chía comenzó mucho antes de lo que se había creído. Su primer encuentro ocurrió en una cena de Navidad en noviembre de 2021, organizada por Kosmos, la empresa del futbolista en Barcelona. Clara acudió como pareja de un empleado, y en esa velada surgió la atracción entre ambos. En ese momento, Piqué seguía comprometido con Shakira, y Clara también tenía novio, quien trabajaba para el catalán.
Los encuentros furtivos entre Piqué y Clara se habrían iniciado a finales de 2021, mientras mantenían sus relaciones formales. Shakira, por su parte, empezó a sospechar a principios de 2022 al notar incoherencias en las explicaciones del futbolista sobre sus asuntos laborales. La versión de la “mermelada” dentro de la casa, que había ganado popularidad tras el videoclip “Te Felicito” y ciertos rumores, fue categóricamente desmentida por Jordi Martin. Él asegura que Clara nunca entró en la residencia familiar de Shakira y Piqué en esos momentos y que el frasco consumido jamás fue una pista real.
Lo que sí contribuyó a que las sospechas de Shakira crecieran fue el testimonio de empleados domésticos de la casa de los padres de Piqué, quienes vieron al futbolista y a Clara juntos en la piscina, un indicio mucho más concreto para la artista. En palabras de Martin: “El asunto de la mermelada es rotundamente falso”.
Esta revelación aporta un nuevo ángulo a la polémica separación, alejándola de las anécdotas simbólicas para centrarse en hechos y relaciones mucho más precisas en el tiempo y los contextos.
(elfarandi)