“Este torneo de béisbol que se avecina está totalmente montado”

La Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) trabaja sin descanso en el montaje del venidero torneo de béisbol otoño-invernal 2025-2026, pautado para arrancar el miércoles 15 de octubre con una cartelera de tres encuentros. Más que exitoso, para el presidente de Lidom, licenciado Vitelio Mejía, este campeonato, dedicado al inmortal de Cooperstown Juan Marichal, será muy “competitivo”.

“En lo que respecta a este torneo, evidentemente, y como ha sucedido en los montajes últimamente, será muy competitivo. Hay mucho trabajo, sobre todo del equipo que siempre me acompaña, todo organizado y bien cronometrado para que sea todo un éxito”, puntualizó Mejía durante su comparecencia en el almuerzo de elCaribe y CDN.

Señaló que los seis equipos que participarán en el torneo (Tigres del Licey, Leones del Escogido, Águilas Cibaeñas, Gigantes del Cibao, Estrellas Orientales y Toros del Este) también jugarán un rol bastante importante para ese éxito.

LEA MAS

Brasil inauguró la mayor fábrica de mosquitos del mundo para combatir el dengue

La mayor fábrica del mundo de mosquitos infectados con la bacteria Wolbachia para combatir el dengue está preparada para empezar a funcionar en el estado brasileño de São Paulo, informó este miércoles la empresa propietaria.

La Agencia EFE fue invitada junto a otros medios para visitar las instalaciones de la empresa de biotecnología británica Oxitec en la ciudad de Campinas, en vísperas de su inauguración oficial.

La fábrica, que aún espera la autorización de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), tiene capacidad para producir 190 millones de mosquitos por semana y cubrir a una población de 100 millones de personas durante un año.

“El principal cuello de botella en Brasil es la oferta; se necesita aumentar la producción para llegar a todos los municipios”, dice la directora ejecutiva de la empresa en el país, la bióloga Natalia Ferreira, quien asegura que la planta puede empezar a producir inmediatamente después de recibir los permisos.

LEA MAS

Camión cargado de cocos cae al mar tras perder los frenos en Samaná; dos heridos

La noche de este miércoles se registró un accidente de tránsito en la denominada Loma de la Aguada, en las inmediaciones del malecón de Samaná.

El hecho ocurrió cuando un camión cargado de cocos perdió los frenos y terminó cayendo al mar.

Según los reportes iniciales, en el vehículo viajaban cuatro personas, dos de las cuales resultaron con heridas de consideración.

Los afectados, residentes de la provincia de San Pedro de Macorís, fueron trasladados de inmediato al Hospital doctor Leopoldo Pou en un vehículo privado por el regidor Juan Carela. Ambos pacientes reciben atención médica y se encuentran estables.

LEA MAS

Que tan confiables son las cooperativas que existen en RD

Una cooperativa es una asociación autónoma de personas unidas voluntariamente con la finalidad de ahorrar dinero y ayudarse mutuamente. Se puede decir que son una solución alterna a los bancos, pero más cercanas al cliente.

En República Dominicana existen actualmente 2,529 cooperativas, pero muchas de estas no son un lugar seguro para que los ciudadanos depositen sus ingresos, ante graves amenazas de estafas.

Este tipo de negocio conjunto, que promete ganancias importantes solo por ahorrar, carece de confianza debido a los sucesivos casos de fraude registrados en país, un ejemplo puntual es el de “Coopherrera”, donde más de 23,000 personas fueron afectadas con pérdidas que rondan los RD$2,500 millones.

LEA MAS

Robbie Williams revela que padece síndrome de Tourette

El cantante Robbie Williams se sinceró en una entrevista para el podcast I’m ADHD! No You’re Not y reveló que padece síndrome de Tourette, trastorno que, según él, ha sabido disfrazar durante muchos años.

“Acabo de darme cuenta de que tengo síndrome de Tourette, pero no es algo evidente. El otro día estaba caminando por la calle y me di cuenta de que estos pensamientos intrusivos están ‘dentro del síndrome de Tourette’“, compartió el británico.

Williams habló largo y tendido sobre su condición neurológica, su salud mental y su relación con los conciertos en vivo, mientras el comediante galés Paul Whitehouse y la Dra. Mine Conkbayir, especialista en neurociencia, lo escuchaban.

LEA MAS

Revelan nueva versión sobre cómo Shakira descubrió la infidelidad de Piqué

La historia sobre la ruptura de Shakira y Gerard Piqué ha vuelto a acaparar titulares con una versión inédita acerca de cómo la cantante colombiana descubrió la infidelidad de su ex pareja. El paparazzi español Jordi Martin ha revelado información que desmiente el rumor popular de la “mermelada” y aporta una cronología distinta que cambia la narrativa conocida hasta ahora.

Según Martín, la relación entre Piqué y Clara Chía comenzó mucho antes de lo que se había creído. Su primer encuentro ocurrió en una cena de Navidad en noviembre de 2021, organizada por Kosmos, la empresa del futbolista en Barcelona. Clara acudió como pareja de un empleado, y en esa velada surgió la atracción entre ambos. En ese momento, Piqué seguía comprometido con Shakira, y Clara también tenía novio, quien trabajaba para el catalán.

Los encuentros furtivos entre Piqué y Clara se habrían iniciado a finales de 2021, mientras mantenían sus relaciones formales. Shakira, por su parte, empezó a sospechar a principios de 2022 al notar incoherencias en las explicaciones del futbolista sobre sus asuntos laborales. La versión de la “mermelada” dentro de la casa, que había ganado popularidad tras el videoclip “Te Felicito” y ciertos rumores, fue categóricamente desmentida por Jordi Martin. Él asegura que Clara nunca entró en la residencia familiar de Shakira y Piqué en esos momentos y que el frasco consumido jamás fue una pista real.

Lo que sí contribuyó a que las sospechas de Shakira crecieran fue el testimonio de empleados domésticos de la casa de los padres de Piqué, quienes vieron al futbolista y a Clara juntos en la piscina, un indicio mucho más concreto para la artista. En palabras de Martin: “El asunto de la mermelada es rotundamente falso”.

Esta revelación aporta un nuevo ángulo a la polémica separación, alejándola de las anécdotas simbólicas para centrarse en hechos y relaciones mucho más precisas en el tiempo y los contextos.

(elfarandi)

Estados Unidos advierte que tendrá agentes del ICE en el espectáculo del Superbowl de Bad Bunny

Los Ángeles. El Gobierno de Estados Unidos advirtió este miércoles que desplegará a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en el espectáculo del Superbowl protagonizado por la superestrella puertorriqueña Bad Bunny.

“No hay ningún lugar donde se pueda brindar refugio a quienes se encuentran en este país ilegalmente. Ni el Superbowl ni ningún otro lugar”, indicó uno de los asesores del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski, en el programa radiofónico The Benny Show.

Sin importar que se trate de un concierto de Bad Bunny, “vamos a aplicar la ley en todas partes. Vamos a garantizar la seguridad de los estadounidenses. Es una directiva del presidente. Si estás en este país sin documentos, hazte un favor: vete a casa”, aseveró.

LEA MAS

Octubre este mes es para educar y detectar cáncer de mama

Entidades preparan sus agendas para la promoción de jornadas de detección temprana de cáncer de mama, en el mes de la prevención.

Es una enfermedad que afecta con mayor frecuencia a las mujeres, pero de la cual los hombres no estan exentos, No es prevenible y el principal factor de riesgo para padecerlo es ser mujer, indican ginecólogos y oncólogos.

Para este mes, se busca educar y generar conciencia sobre la necesidad de detectar temprano en cáncer de mama. Esta enfermedad no se previene, pero se educa de que desde los 40 años las mujeres acudan a sus médicos y se realicen una monografía.

Instituciones públicas y privadas en estos días iluminan de rosado sus edificios, en busca de la conciencia entorno a este tema que preocupa a la sociedad. El cáncer de mama tiene un impacto alto en la mujer que lo padece y en sus familias. La recomendación es la detección temprana, de esa forma se puede tratar a tiempo.

LEA MAS

Jueza rechaza devolver a Jochi Gómez 23 relojes de lujo, dos vehículos blindados y armas de fuego

Jochi Gómez y Pedro Vinicio Padovani Báez, dos imputados en Operación Camaleón, como se le denominó al caso de la red semafórica de Santo Domingo. (DIARIO LIBRE/ARCHIVO)

Una jueza de instrucción rechazó ordenar la devolución al empresario tecnológico José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez) de 23 relojes de lujo, dos vehículos blindados, una pistola y una escopeta, bienes que le incautó el Ministerio Público durante un allanamiento hace casi un año.

Gómez Canaán está imputado, junto al exdirector del Intrant, Hugo Beras, de sabotaje a la red semafórica del Gran Santo Domingo.

El empresario falló en su segundo intento de que se le devuelvan bienes suntuosos porque, en agosto de este mismo año, se le denegó descongelársele cuentas corrientes y de ahorros, así como de nómina en la compañía Dekolor, en donde, además de propietario «funge como gerente» y recibe 100,000.00 pesos mensuales.

LEA MAS

El gobierno del PRM: la ecuación peligrosa OPINIÓN

Rosario Espinal

Con cinco años de gobierno es posible identificar las características principales de la gestión del PRM. En esencia, el Gobierno ha utilizado la misma ecuación del PLD, con una excepción: ha hecho emblema del intento de combatir la corrupción porque con eso llegó al poder, aunque los escándalos propios estén presentes (ahí está Senasa, el del momento).

Utilizar la misma ecuación no significa que todo sea igual, sino que los parámetros son los mismos.

El gobierno del PRM ha mantenido y expandido el Estado clientelar-asistencial que estableció el PLD a partir del 2005. Esto refiere, sobre todo, a una creciente empleomanía gubernamental y la ampliación de diversos programas de subsidios públicos a ricos, pobres y clase media.

LEA MAS

Condenan a Migración por impedir viajes a Jean Alain Rodríguez previo a su juicio penal

La Cuarta Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a la Dirección General de Migración (DGM) y a su director, Luis Rafael Lee Ballester, por haber impedido de forma ilegal y arbitraria la salida del país del ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, junto a su familia, en los años 2020 y 2021, antes de iniciarse el proceso penal en su contra.

El tribunal acogió la acción de habeas data presentada por la defensa de Rodríguez, ordenando a Migración entregar el documento que dispuso la restricción migratoria en noviembre de 2020 y junio de 2021.

Asimismo, impuso una sanción solidaria de 30,000 pesos por cada día de retraso en la entrega de dicha documentación.

LEA MAS

¿Viajas a EEUU con dólares en el bolsillo? El trámite obligatorio que debes hacer

Las autoridades de Estados Unidos han informado sobre nuevas restricciones dirigidas a quienes ingresen al país portando grandes cantidades de dinero sin haberlo declarado previamente. Aquellos que no respeten las normativas actuales podrían enfrentar multas o consecuencias legales. Por ello, se recomienda a los viajeros familiarizarse con los diversos medios financieros que las regulaciones oficiales incluyen en su listado.

¿Viajas a Estados Unidos con dólares en el bolsillo? Este es el trámite obligatorio que debes hacer

Si bien no existe un límite específico sobre la cantidad de dinero que una persona puede llevar al entrar o salir de Estados Unidos, sí se han impuesto ciertas restricciones. Por ejemplo, no está permitido transportar más de 10.000 dólares en efectivo, y en caso de combinar distintos instrumentos financieros, el total tampoco debe superar esa cifra.

Cuáles son los instrumentos financieros

La normativa se aplica a una amplia variedad de instrumentos financieros, entre los que se incluyen:

LEA MAS

Arrestan a 11 policías por masacre en La Barranquita

Once miembros de la Policía Nacional fueron arrestados por su presunta vinculación con la muerte de cinco hombres durante un supuesto enfrentamiento ocurrido el pasado 10 de septiembre en una plaza comercial ubicada en la avenida Olímpica, del sector La Barranquita, al suroeste de Santiago de los Caballeros, informó este martes la Procuraduría General de la República.

Los detenidos son el mayor Álvaro Paredes Paniagua, el capitán José Gómez Rodríguez, el segundo teniente Domingo de los Santos Vargas, los cabos Yohandy Encarnación y Geyser Francisco Álvarez Rodríguez, y el raso Adrían Miguel Villalona Pineda, todos adscritos al Departamento de Investigación de Delitos Complejos de la Policía Nacional.

LEA mas

Solicitan prisión preventiva para sacerdote acusado de abuso sexual a dos hermanas

El Ministerio Público de Santiago Rodríguez solicitó este martes la imposición de prisión preventiva, como medida de coerción, contra el sacerdote católico Anselmo Alejandro Peña Sánchez, acusado de abuso sexual a dos hermanas.

Peña Sánchez fue arrestado el sábado pasado por la fiscalía de esa localidad tras una orden judicial tramitada ante la Oficina de Servicios de Atención Permanente de este distrito judicial.

La investigación se inició luego de denuncias públicas de varias víctimas que señalaron haber sido agredidas sexualmente por el imputado, entre ellas, dos hermanas.

LEA MAS

«Mi cara se derrite»: comió sushi y adquirió una enfermedad mortal

Un video que se viralizó en redes cuenta la dura experiencia de Yuli, quien asegura que todo comenzó después de comer sushi. Relata que fue diagnosticada con salmonella y fiebre tifoidea y que, con el paso de los días, su salud empeoró: pancreatitis, una cirugía de vesícula de alto riesgo, parálisis facial y, finalmente, el diagnóstico de lupus eritematoso sistémico.

Según su testimonio, estuvo 23 días hospitalizada —varios en cuidados intensivos— y más de 12 con alimentación asistida, sin poder tragar ni beber agua. La joven dice que sufrió episodios de dolor intenso y un grave deterioro antes de que los médicos llegaran al diagnóstico final.

El sushi y la Salmonella
Las infecciones por bacterias como Salmonella pueden provocar desde gastroenteritis leve hasta cuadros severos que requieren hospitalización; la fiebre tifoidea, causada por Salmonella Typhi, es una infección sistémica que puede ser grave y requiere tratamiento antibiótico.

LEA MAS

En medio del dolor e indignación, sepultan a Yostín, el niño raptado y abusado en Los Mina

En medio de un profundo dolor e indignación, fueron sepultados la tarde de este lunes los restos del niño Yostín Peralta, de 10 años, quien fue asesinado luego de ser raptado en el barrio Puerto Rico de Los Mina y presuntamente abusado sexualmente.

Yostín, quien tenía una condición especial y estaba próximo a cumplir 11 años el próximo 23 de octubre, fue enterrado en el cementerio San Vicente de Paúl, ubicado en el mismo sector en Los Mina.

Familiares, amigos y comunitarios acudieron al camposanto a darle el último adiós al niño, que era querido por toda la comunidad.

LEA MAS